hoy veremos como configurar el playback Engine en Protools. Esta configuración es de suma importancia porque dependiendo de lo que vayamos a hacer en Protools nos puede traer muchos dolores de cabeza si no le prestamos atencion.
Así como en Protools esto es aplicable a cualquier DAW.
Que es el playback engine?
Su nombre lo dice, el motor de todo el software, en donde, tu configuras la capacidad del sistema para reproducir, procesar y grabar audio.
Es tambien en donde configuras tu interfaz para que sea la encargada de procesar el audio.
Porque es importante?
Todo DAW incluyendo Protools (no HD) son dependientes del computador o sea del RAM y el procesador.
Cada vez que grabas audio este entra a tu interfaz y es convertido a digital, luego pasa por tu software y sale otra vez en forma analoga en tu monitoreo, todo este proceso crea un retardo. Todo esto se reduce a que cuando tocas, el sonido que escuchas, llega retardado, Esto podría hacer llorar a un baterista!
No importa cuanto hagamos siempre estará presente. La buena noticia es que puede ser controlada, mediante el Playback Engine.
Para abrir este menú ve a:
Setup>Playback engine
Lo primero que haremos es abrir el H/W Buffer size.
Si vas a grabar eliges un buffer pequeño esto reduce la latencia considerablemente, haciendo que tu grabación suene a tiempo real. Pero considera que a la hora de editar y mezclar tendras errores referentes al buffer size, entonces a la hora de editar y mezclar sube el buffer al máximo.
El host processor determina cuantos procesadores quieres que sean usados por Protools, por ejemplo todos los plugins.
Dependiendo de cuantos procesadores tiene tu computadora aparecerán mas, o ,menos opciones.
Pero un standard es dos.
Por ultimo el porcentaje de CPU limite que le darás al programa, pero rara vez he llegado a ese limite. 85% es un nivel en donde dejaras espacio para el OS y el programa.
Y así configuras el playback engine.
En resumen
- Si vas a grabar o reproducir asegurate de poner un buffer corto para evitar la latencia.
- Si vas a editar o mezclar incrementa el buffer.
- Todos estos pequeños pasos garantizaran muchas sesiones optimas y libres de problemas.
Dejame saber si esto te ayuda.
No olvides suscribirte al blog, de regalo recibe este PDF gratis, para que tengas tus mejores grabaciones hoy
esto es muy buena ayuda ya q la latencia es un problema muy grande al momento de editar
La latencia es mas grave cuando estas grabando, para editar lo es si estas usando muchos plugins. Gracias por los comentarios que mas te gustaría aprender?
muy bueno !!
Muchas gracias. Disculpa lo tarde de la respuesta espero sus comentarios acerca de lo que les gustaría aprender